El valor del dólar, según el BCV, para el día de hoy 31-07-2025 es  Bs

II Congreso Científico UNIMAR

Innovación y conocimiento en un mundo conectado.
INICIO

Presentación

La Universidad de Margarita invita cordialmente a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes a participar en la segunda edición de su Congreso Científico. Este evento se erige como un espacio de encuentro y proyección del conocimiento, donde la ciencia dialoga con la innovación y responde a los desafíos de un mundo interconectado y en constante transformación.

En esta edición, reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia académica, la consolidación de redes científicas y la formación de comunidades intelectuales que impulsen soluciones reales. Más que un evento, será una experiencia transformadora que promueve la acción, la reflexión y la creación de nuevos saberes.

OBJETIVOS
  1. Asumir la investigación científica como un eje formativo que fortalezca nuestra educación y liderazgo en las distintas áreas del saber.
  2. Difundir los resultados de investigaciones, con el fin de comunicar los avances en las diversas disciplinas científicas.
  3. Promover el diálogo interdisciplinario para generar soluciones innovadoras en un mundo conectado.
  4. Impulsar la creación de redes colaborativas para optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  5. Incentivar el desarrollo de proyectos disruptivos qué transformen las formas de enseñar, aprender y compartir conocimiento.
ÁREAS TEMÁTICAS
  • Ciencias Económicas
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Jurídicas
  • Ciencias Pedagógicas
  • Ciencias de la Ingeniería y la Tecnología
  • Ciencias de la Cultura
  • Ciencias Sociales
MODALIDAD

Presencial y Virtual Sincrónica

El Congreso se desarrollará principalmente de forma presencial, con la posibilidad de presentaciones virtuales exclusivamente para participantes que residan fuera de la Isla de Margarita. Las ponencias virtuales se realizarán en tiempo real a través de una plataforma designada.

RECEPCIÓN DE RESÚMENES

Fechas Clave

Apertura: 25 de julio de 2025

Cierre: 15 de octubre de 2025

Correo para envíos: congreso.academico@unimar.edu.ve

Normativa

  • Extensión: 200–300 palabras
  • Estructura: Título (centrado y en mayúsculas), Autor (debajo del título y alineado a la derecha), Institución y correo (debajo del nombre del autor), Cuerpo del resumen (objetivo, contexto en el que se ubica el trabajo, procedimiento utilizado, resultados, conclusiones o reflexiones)
  • Formato: .doc o .docx / Fuente Arial 12 / Espaciado simple
  • Incluye mínimo tres palabras clave
  • Planilla para presentar el resumen: [Descargar plantilla aquí]
INSCRIPCIÓN

Modalidades disponibles hasta el 15 de octubre de 2025

Tipo de Participante Estudiantes Profesionales Profesionales UNIMAR
Asistente sin ponencia $10 $15
Asistente presencial con ponencia $10 $25 $20
Asistente virtual con ponencia (fuera de la isla) $10 $20

Para estudiantes: enviar copia del carnet o constancia vigente por correo.

Inscripciones el día del evento disponibles solo para asistentes sin ponencia.

FORMAS DE PAGO

La Universidad de Margarita pone a tu disposición diversas alternativas para realizar tus pagos de forma segura, rápida y adaptada a tus necesidades:

Pagos en Línea - Sistema de Pagos Online

Ofrece tres formas de pago para adquirir los productos y servicios de la universidad:

  1. Pago Móvil (C2P).
  2. Tarjeta de Débito del Banco Mercantil.
  3. Tarjeta de Crédito nacional o internacional.
  4. BanescoPagos.

Puede ingresar a través del siguiente enlace:

https://www.unimar.edu.ve/portalunimar/public/index.php/service/onlinepayment/inicio

Depósitos en Divisas

A través del Banco Nacional de Crédito, a nombre de la Universidad de Margarita, UNIMAR, A.C. Rif. C Rif: J-30660040-0, Cuenta N°. 0191 0146 1123 00009652. Recuerda incluir el 3% del IGTF (Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras).

Se debe enviar captura de la planilla de depósito al número de WhatsApp de la Dirección de Administración 0412-595 7440, indicando: datos personales y el concepto.

ZELLE

  • Correo: unimarllc@unimar.edu.ve
  • El monto de la transferencia debe incluir 3% adicional al monto a cancelar, por concepto de IGTF (Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras).

Se debe enviar captura de la transacción con el nombre, apellido, cédula, correo y monto del pago, al número de WhatsApp de la Dirección de Administración 0412-595 7440.

Pagos por USDT

  • Correo: criptopagos@unimar.edu.ve
  • El monto de la transferencia debe incluir 3% adicional al monto a cancelar, por concepto de IGTF (Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras).

Caja

Las taquillas están ubicadas en el campus universitario y se aplica la Tasa Cambiaria Oficial del BCV publicada el día del pago.

Puede cancelar a través de:

  • Tarjetas de Débito de cualquier banco.
  • Tarjetas de Crédito de cualquier banco, nacionales e internacionales.
  • Efectivo.

Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:00 m - 1:00 p.m. a 4:30 p.m.

CONTACTO

Únete a nuestro canal oficial de WhatsApp para recibir actualizaciones: https://chat.whatsapp.com/EhAjj81a6mu6nfVmZKWhZN?mode=ac_t

COMITÉ ORGANIZADOR

Coordinación General

  • Profa. Mariela Díaz Fernández

Coordinación Académica

  • Prof. Ledwy Díaz Díaz - coordinador
  • Profa. Damelis Vásquez
  • Prof. Benito Marcano

Inscripciones y Finanzas

  • Licda. Beatriz Cabello

Logística y Protocolo

  • Profa. Verónica Ruiz - coordinadora
  • Profa. Egibell Marín
  • Profa. Marianny De Lira

Eventos Especiales

  • Profa. Thamara Echegaray - coordinadora
  • Lcdo. Ricardo Santos
  • Sr. Luis Aníbal Gómez

Comunicación y Publicidad

  • Lcda. Joamacel Rodríguez - coordinadora
  • Lcda. Soraya Velásquez
  • Lcda. María Celeste Aguilera

Coordinación Tecnológica

  • Prof. Flavio Rosales - coordinador
  • Prof. César Requena
  • Profa. Yemnel Torcat

Av. Concepción Mariño, Sector El Toporo, El Valle del Espíritu Santo, Edo. Nueva Esparta, Venezuela.
© Copyright 2001-2025 Universidad de Margarita, Rif: J-30660040-0. Isla de Margarita - Venezuela.