El valor del dólar, según el BCV, para el día de hoy 31-07-2025 es  Bs

Noticias UNIMAR

Prensa Unimar

Libertad académica, tecnología y transformación: ejes del futuro universitario según el Dr. Genaro Mosquera

2025-07-29 11:52:51

El pasado miércoles 23 de julio en la Sala de Conferencias I, la Universidad de Margarita –Unimar- realizó la conferencia “La universidad venezolana en su futuro”, a cargo del destacado especialista en educación superior Dr. Luis Genaro Mosquera y organizada por el Grupo Región Insular y la Cátedra Jovito Villalba, con el propósito de generar un espacio de reflexión sobre los retos que enfrenta la universidad en el contexto nacional y global actual.

La jornada comenzó con las palabras de bienvenida de la Dra. Thamara Echegaray, vicerrectora de extensión de la universidad, quien valoró la importancia de estos espacios formativos como impulsores de pensamiento crítico y transformación académica. Seguidamente, el profesor Pedro Cabello Poleo, presidente del Consejo Superior de la universidad, ofreció una semblanza del conferencista, destacando su trayectoria académica. 

Durante su exposición, el Dr. Mosquera abordó temáticas claves para la universidad contemporánea, iniciando con el análisis del rendimiento académico, “Debe ser comprendido mediante un enfoque multifactorial, que integre las características bio-psicosociales del estudiante y su entorno.” Señaló además que “la estructura educativa debe responder a políticas orientadas al desarrollo social y no puede ignorar los impactos de la globalización en áreas como la economía, la educación, la política y la cultura.”

En relación con los desafíos institucionales, Mosquera enfatizó que “las universidades deben salvaguardar activamente su libertad y autonomía académicas, asegurando que tanto la investigación como los procesos de nombramiento docente permanezcan dentro del ámbito de la comunidad académica.” Agregó que se debe promover el debate abierto, invertir en infraestructura científica y fortalecer los vínculos entre la universidad y los sectores productivos.

Sobre el papel de la universidad en la era tecnológica, el conferencista afirmó que “la evolución digital debe orientarse al aprendizaje y la investigación, impulsando competencias ligadas a redes de comunicación, inteligencia artificial, análisis de datos, ciberseguridad y diseño de algoritmos inteligentes.” Para Mosquera, el conocimiento moderno está inevitablemente vinculado al desarrollo de gerencia tecnológica y metodologías de innovación.

En cuanto a una mirada hacia el futuro universitario, recomendó integrar diplomados y cursos de ampliación dentro de los planes formales de estudio, concibiendo la educación como un ecosistema abierto y especializado. “Las universidades deben evaluar rigurosamente los programas formativos del mercado para garantizar pertinencia y calidad académica”, puntualizó.

Mosquera también destacó la necesidad de una transformación en los enfoques de dirección universitaria, estableciendo alianzas con organizaciones calificadas que ofrecen formación especializada y fortaleciendo los mecanismos de validación profesional. Sobre la revisión curricular, propuso esquemas flexibles basados en proyectos, adaptados a los nuevos perfiles profesionales.

Finalmente, instó a promover una inducción efectiva al cambio, que contemple el uso de herramientas organizacionales para la reformulación del aprendizaje, el impulso de la educación híbrida, la internacionalización del conocimiento y la creación de sinergias investigativas. “La universidad debe ser capaz de reformarse desde dentro, articulando saberes en beneficio del desarrollo disciplinar”, concluyó.

Con eventos como esta conferencia, Unimar reafirma su compromiso con la reflexión académica y la construcción activa del futuro universitario en Venezuela.
(Soraya Velázquez)

Av. Concepción Mariño, Sector El Toporo, El Valle del Espíritu Santo, Edo. Nueva Esparta, Venezuela.
© Copyright 2001-2025 Universidad de Margarita, Rif: J-30660040-0. Isla de Margarita - Venezuela.