Presentación:
El ecosistema financiero global está atravesando una transformación sin precedentes, impulsada por el auge de las tecnologías digitales y la expansión de las soluciones FinTech. En este contexto dinámico, la Universidad de Margarita presenta su Diplomado en Finanzas Digitales, una propuesta académica diseñada para formar profesionales capaces de liderar, innovar y adaptarse a los nuevos modelos financieros que están redefiniendo la economía mundial y regional.
Este programa ofrece una visión integral del universo FinTech, abordando desde herramientas tecnológicas y modelos de negocio hasta marcos regulatorios y estrategias de emprendimiento digital. Con especial énfasis en el entorno venezolano y latinoamericano, el diplomado responde a la creciente demanda de formación especializada en áreas como pagos digitales, criptoactivos, banca electrónica y transformación financiera.
Dirigido a:
Empresarios, profesionales, estudiantes, emprendedores y todo público que desee prepararse para liderar el mundo de los negocios digitales.
Herramientas a adquirir:
- Conoce cómo funcionan las plataformas financieras digitales, las criptomonedas y su impacto en los servicios tradicionales.
 - Aprende a integrar blockchain y activos digitales en modelos de negocio reales, con enfoque práctico y estratégico.
 - Familiarízate con herramientas como Binance, billeteras digitales, Web3 y soluciones de inteligencia artificial financiera para operar y analizar mercados digitales.
 - Estudia experiencias reales de implementación FinTech en Latinoamérica y el mundo, identificando buenas prácticas, desafíos y oportunidades.
 
Objetivo:
- Analizar el ecosistema FinTech y su impacto en los servicios financieros.
 - Comprender el funcionamiento de tecnologías emergentes aplicadas a las finanzas.
 - Diseñar modelos de negocio adaptados al entorno digital.
 - Evaluar el marco regulatorio vigente en Venezuela y su aplicación a las FinTech.
 - Desarrollar competencias para emprender y gestionar proyectos FinTech.
 
Duración:
3 meses
Total de horas académicas: 140 h
Frecuencia de las clases: dos veces por semana (5h cada día).
Inicio: 30/09/2025
Modalidad:
Virtual
Contenido programático:
| Módulo | Contenido | Horas académicas | 
|---|---|---|
| I | Introducción a las FinTech y el ecosistema financiero digital | 15 h/a | 
| II | Tecnologías habilitadoras en FinTech | 15 h/a | 
| III | Innovación en servicios financieros | 20 h/a | 
| IV | Emprendimiento y modelos de negocio FinTech | 20 h/a | 
| V | Regulación y cumplimiento | 15 h/a | 
| VI | Transformación digital en empresas y sector público | 15 h/a | 
| VII | Programación neurolingüística para el éxito en finanzas digitales | 20 h/a | 
| VIII | Proyecto final | 20 h/a | 
Inscripciones:
- Realiza el pago del monto correspondiente a través de los métodos autorizados por la universidad.
 - 
            Envía al WhatsApp del coordinador del programa, Prof. Orlando Sevilla: (0422) 8790-369
            
- El soporte de pago
 - La foto de tu cédula de identidad
 - Tus datos personales (nombre, cédula, correo y redes sociales)
 
 
Una vez recibido todo, se confirmará tu inscripción y recibirás la información académica y logística para el inicio del diplomado.
Importante: Si eres menor de edad, se coordinará una entrevista previa con el equipo académico para validar tu participación en el programa.
Inversión:
450$ USD
Métodos de pago:
Zelle
Correo: ramonalarcon3030@gmail.com
Nombre del titular: Ramón Alarcón
Referencia: (Indique su nombre y curso en el memo)
Pago Móvil
Banco: Mercantil
Número de Teléfono: 04122985008
RIF / C.I.: 30894478
Transferencia Bancaria
Tipo de cuenta: Mercantil
01050688351688210733
V30894478
Orlando Del Jesus Sevilla
Binance Pay
ID de Binance Pay: 42822841
Correo: orlandosevillabi@gmail.com
Notas importantes
- Enviar captura de pantalla del pago y nombre completo al correo: orlandosevillabi@gmail.com
 - En caso de usar Binance, adjuntar capture de la transacción.
 - Si necesita factura, indíquelo en el correo junto con sus datos fiscales.
 
Información y contacto:
Coordinador: Prof. Orlando Sevilla
Teléfono: (0422) 8790-369