

Perfil de la carrera
El egresado en Comunicación Social de la Universidad de Margarita (UNIMAR) es un profesional integral con una sólida formación en la ciencia de la información y las técnicas de la comunicación. Posee habilidades para interpretar, analizar y gestionar estrategias comunicacionales en diversos entornos, abarcando la producción audiovisual, la gestión empresarial y la investigación social. Su pensamiento crítico, analítico y reflexivo le permite diferenciar información relevante, documentarse sobre acontecimientos nacionales e internacionales y generar mensajes de alto impacto. Además, está capacitado para diseñar, coordinar y evaluar proyectos publicitarios, aplicando principios de planificación y gestión creativa. Con un enfoque ético e innovador, contribuye al desarrollo de la sociedad mediante la comunicación efectiva, la divulgación estratégica y el liderazgo en su campo profesional.
Objetivos de la carrera
La Licenciatura en Comunicación Social tiene como objetivo formar profesionales universitarios con:
- Una sólida preparación científico-tecnológica, teórico-humanista y metodológica, que responda a los cambios acelerados de los medios de comunicación social en el contexto de la sociedad venezolana.
 - Capacidad para asumir una postura crítica frente al uso de los medios y la tecnología en general.
 - Un alto nivel profesional, que le permita adaptarse a los cambios de la ciencia, la tecnología, las humanidades y las artes.
 - Desarrollo de una cultura integral, que le facilite analizar y valorar los hechos del entorno sociohistórico y cultural, atendiendo los intereses y expectativas de la población.
 - Actitudes favorables hacia el estudio y la investigación, orientadas al diseño y aplicación de estrategias de difusión e información en diferentes campos y niveles.
 - Conciencia ética, dirigida a la defensa del ejercicio profesional y trascendente de la comunicación social.
 - Visión global e integradora de su campo de acción, que le permita identificar problemas, evaluarlos y encontrar soluciones asertivas.
 
Competencias del egresado
- Gerencia los procesos comunicacionales en empresas y organizaciones públicas y privadas, impulsando el desarrollo organizacional corporativo y generando impacto social tanto dentro como fuera de la organización.
 - Planifica, programa y produce material impreso y audiovisual, utilizando tecnologías modernas y diversas.
 - Redacta y prepara contenidos para medios de comunicación social, incluyendo artículos, noticias, crónicas y reportajes, obtenidos de ruedas de prensa, entrevistas, encuestas y actividades investigativas.
 - Diseña y ejecuta estrategias publicitarias, garantizando que la publicidad sea original, innovadora, eficaz y persuasiva.
 - Aplica y evalúa metodologías de investigación, tanto social como comunicacional, en publicidad y mercado.
 - Organiza eventos intra y extrainstitucionales, aplicando técnicas de protocolo pertinentes.
 - Crea y consolida la imagen corporativa de organizaciones y empresas públicas y privadas.
 - Desarrolla estrategias de comunicación organizacional, optimizando la interacción entre empresas y sus públicos.
 - Analiza la problemática regional, nacional y mundial, comprendiendo sus implicaciones y alternativas de solución.
 - Aplica simbolismos lógico-matemáticos y estadísticos, en el análisis de problemas científicos y tecnológicos.
 
Habilidades del egresado
- Dominio del conocimiento en el campo de la comunicación y su entorno.
 - Capacidad para recopilar, analizar y expresar información oralmente con un lenguaje adecuado.
 - Habilidades intelectuales e instrumentales, necesarias para la creación, la imaginación y la investigación.
 - Experiencia en el pensamiento formal, el razonamiento abstracto y la interpretación de contenidos científicos.
 - Competencia en la comunicación en idiomas distintos al español.
 
Actitudes y valores del egresado
- Compromiso ético y responsabilidad en el ejercicio profesional de la comunicación social.
 - Actitud crítica, honesta e indagadora, con sentido de oportunidad y creatividad.
 - 
                            Ejercicio de la profesión con:
                            
- Responsabilidad
 - Honestidad
 - Calidad de servicio
 - Compromiso social
 - Confianza
 - Liderazgo
 
 
Campo laboral del egresado
- Medios de comunicación social en general.
 - Emisoras de radio y televisión, así como productoras cinematográficas.
 - Departamentos de comunicación en diversas organizaciones empresariales.
 - Empresas de investigación en problemas comunicacionales.
 - Agencias nacionales e internacionales de información.
 - Fundaciones y organizaciones sin fines de lucro.
 - Empresas y agencias publicitarias.
 - Organizaciones públicas y privadas con departamentos de publicidad, relaciones públicas o mercadeo.
 
Modalidad de estudios
Multimodal
Título a obtener
- Comunicador Social, mención Audiovisual
 - Comunicador Social, mención Empresarial