¡Ya está disponible una nueva edición de UNIMAR CIENTÍFICA! Volumen 5, Número 1.
MES DE Julio
Con profunda satisfacción el Vicerrectorado Académico junto al subsistema de Investigación y Postgrado presenta el Volumen 5, Número 1 de UNIMAR CIENTÍFICA, reafirmando su compromiso con la difusión del conocimiento, la reflexión crítica y la innovación intelectual.
Como bien expresa la vicerrectora académica y editora de la revista, Dra. Mariela Díaz Fernández: “Esta edición se erige como una evidencia del poder transformador de la investigación en múltiples disciplinas, y del valor incuestionable de su publicación”.
Este número invita al diálogo académico y la construcción colectiva del saber, con artículos que abordan:
Historia : Margarita, provincia madre: En los quinientos años de la capitulación de Marcelo Villalobos, Thomas Straka.
Comunicación Social : Teoría de la comunicación convergente: Un modelo integral para el estudio de las interacciones humanas, Salvatore Giardullo Russo .
Lingüística : Análisis traductológico aplicado de la teoría del Skopos: Un estudio aproximado de la traducción audiovisual de la canción “Un Poco Loco”, de A. Molina y G. Franco, Paola Muñoz .
Epistemología: Implicaciones epistemológicas, axiológicas y praxeológicas de las líneas de investigación en el marco constitucional venezolano, Nélida B. Apolinar .
Derecho : Daños a la fauna y vegetación por incendios forestales: Una perspectiva desde el derecho penal ambiental en Venezuela, Jesús Figueroa . Educación : El papel de las universidades en la promoción y consolidación de la ciudadanía, Jairo Jesús Simonovis.
Salud : La escasez de datos epidemiológicos: Un obstáculo para el abordaje efectivo de la vejiga hiperactiva, Fernando Giordano .